español
Idioma
  • English
  • español
CTIS

Objetivos de Desarrollo Sostenible

En un mundo con retos permanentes en un desarrollo social centrado en las personas y el planeta, es esencial que nuestros territorios lideren estrategias y políticas tecnológicas inteligentes centradas en el bienestar humano, la sostenibilidad y la resiliencia.

En CTIS creemos firmemente que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los Estados Miembros de Naciones Unidas en 2015, marcan el camino hacia un futuro más equitativo, resiliente y próspero. 


Y para hacerlos realidad, necesitamos territorios que aprovechen la innovación tecnológica, la gestión eficiente de los recursos y la participación ciudadana.

Los territorios inteligentes son la respuesta: espacios que, gracias a la tecnología, mejoran la calidad de vida de las personas, reducen el impacto ambiental e impulsan el desarrollo económico. Desde ciudades conectadas hasta regiones sostenibles, la integración de los - ODS - en estos territorios puede transformar las comunidades y generar un impacto positivo duradero.


Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2024 -2027

ONU y Gobierno de Colombia firmaron el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2024-2027. El acuerdo guiará el trabajo conjunto de las instituciones y las agencias fondos y programas de la ONU en Colombia, en colaboración con sus socios nacionales e internacionales, para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sin dejar a nadie atrás.

El Marco tiene cinco ejes de transformación prioritarios:

  1. Consolidación de la paz total, la seguridad humana y la justicia social. 
  2. Derecho humano a la alimentación, desarrollo rural, ordenamiento territorial y agua.
  3. Protección social e inclusión socioeconómica, con énfasis en poblaciones en situación de vulnerabilidad, migrantes y refugiados.
  4. Medio ambiente, acción climática y la transición energética limpia y justa.
  5. Habilitadores de la Agenda 2030. 

1

Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

2

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

3

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

4

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

5

Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

6

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

7

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

8

Promover el crecimiento económico sostenido, incluyente y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

9

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

10

Reducir la desigualdad en y entre los países.

11

Lograr que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resistentes y sostenibles.

12

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

13

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

14

Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

15

Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

16

Promover sociedades pacíficas e incluyentes para el desarrollo sostenible, proveer acceso a la justicia para todos y crear instituciones efectivas, responsables e incluyentes en todos los niveles.

17

Fortalecer las bases de implementación y la revitalización de la alianza global para el desarrollo sostenible.

🌱 Territorios más Verdes, Sostenibles y Seguros.

📡 Tecnología al Servicio de las Personas.

💡 Eficiencia, Innovación y Bienestar para Todos.